Zapeando: Boticaria Garca explica los peligros del hambre emocional: "Tu cerebro pide comida, aunq

Boticaria García acudió al plató de 'Zapeando' para tratar un tema que afecta a muchas personas. Se trata del hambre emocional, así lo explica: "Si tienes hambre emocional, tu cerebro puede desear comida y disfrutar de ella, aunque acabes de comer y te sientas saciado", comenzó explicando.
La experta echó la culpa de esto al cortisol, señalando que hay grandes peligros si se tiene un nivel demasiado alto. Por ejemplo, el freno en la producción de leptina, la hormona de la saciedad, o la liberación de más grelina, la hormona del hambre.
También afectaría a los péptidos del hambre, otras sustancias que se segregan cuando estamos saciados, así como la inhibición de dopamina: "Si tienes menos dopamina, tu cuerpo quiere dopamina en otros alimentos como los ultraprocesados".
"Da la orden al cerebro de tener más azúcar en sangre para darte energía rápida al organismo. El estrés crónico y tener mucho cortisol mantenido en el tiempo no solo hace que generes grasa sino también afecta en cómo se distribuye dentro de tu cuerpo y hace que se acumule en la región abdominal", sentenció.
Síntomas del hambre emocional
Antojos repentinos de alimentos específicos, generalmente poco saludables.
Deseo urgente de comer sin sentir hambre física.
Consumo excesivo de alimentos en un corto período.
Sentirse culpable o avergonzado por comer.
Sentirse fuera de control con la comida.
El hambre emocional puede conducir a problemas de salud, como obesidad, sobrepeso, diabetes y enfermedades cardíacas.
Cómo se trata el hambre emocional
Identificar las emociones que desencadenan el hambre emocional. Una vez que se identifican las emociones desencadenantes, se pueden desarrollar estrategias para afrontarlas de forma saludable.
Aprender a diferenciar entre hambre física y hambre emocional. Es importante aprender a escuchar a las señales de hambre del cuerpo y a distinguir entre el hambre físico, que es un deseo natural de comer para satisfacer las necesidades nutricionales, y el hambre emocional, qué es un deseo de comer motivado por emociones negativas.
Desarrollar habilidades de afrontamiento saludables. Es importante aprender a afrontar las emociones negativas de forma saludable, cómo a través de la meditación, el yoga o la terapia.
ncG1vNJzZmivp6x7rq3RnJhnm5%2BifLW10ZqkoqSclsBwwMSlnK%2Bho568r3uRaWltZ2BmfHKBjm9smm1na4F5gJVqbWyeYZiCpoTBbWyeml6dwa64